LLEVA ALREDEDOR DE 19 AÑOS EN LA RADIODIFUSIÓN
ESTE AÑO CUMPLE TRES AÑOS EN GUARAÑA 97.5 FM AL FRENTE DE SU EXITOSO PROGRAMA”EL REVOLTILLO”
“DE TODO UN POCO” FUE UNO DE SUS PRIMEROS PROGRAMAS EN RADIO ORITUCO 1440 AM AL INICIO DE LOS AÑOS 90
EN EL AÑO 91 SE HIZO LOCUTOR PROFESIONAL, SU CERTIFICADO ES EL 16.729
FORMÓ PARTE DE LA GRAN ESCUELA DE RADIO RUMBOS, RADIO SENSACIÓN Y RADIO CONTINENTE, DONDE DIO COLOR Y MATIZ A SU PARTICULAR ESTILO
Wladimir Camacho nació en Caracas un 17 de febrero de 1969. Se inició en el maravilloso mundo de la radio en el año 1991 cuando Enrique Morón Aponte, director para entonces de Radio Orituco 1440 AM, le brindó su total apoyo y confianza y le dio la oportunidad que no desperdició y supo aprovechar muy bien. Estaba recién graduado.
Como locutor profesional ha sido merecedor de diversos reconocimientos por su destacada trayectoria en el mundo de la radio, tal como significó recibir el premio internacional “Mara de oro” en el 2002, como locutor hípico revelación del año, cuando formaba parte del gran staff de locutores de Radio Sensación, la potencia hípica de Venezuela y el Caribe.
“El Karrintong” como es conocido en el medio radial, ha compartido trabajo con las figuras más importantes de la radiodifusión de Venezuela y el hipismo, tal es el caso de de Virgilio Decán, "Aly Khan", Eloy Pérez Alfonso (Mr. Chips), Gustavo Ríos (anótenloooo),, Jesús Rafael Campos(+), Juan Manuel La Guardia, Daniel Sarcos, Omar Khayyam, Samir Bazzi, y Alexander Freites Pulido, (la voz comercial de Venezuela), entre otras grandes leyendas de la radiodifusión venezolana
Dice sentirse muy orgulloso de pertenecer a este maravilloso mundo del espectáculo radial y sus programas más exitosos han sido: “La maldad hípica” en el circuito radial Rumbos y “el milagro hípico” en Radio Sensación.
Es importante destacar que este año en el mes de Agosto, estará celebrado sus tres primeros años de éxitos ininterrumpidos al frente de su programa “ El Revoltillo”, el cual es trasmitido de Lunes a Viernes de 3 a 5 de la tarde, a través de la emisora comunitaria Guaraña 97.5 FM.